Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones.  Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activas

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies por mostrar

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies por mostrar

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies por mostrar

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies por mostrar

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies por mostrar

Miau! Miau! Music Magazine

Autumn + winter season

Lo decía aquella serie, pero lo corrobora nuestro gato…el invierno esta llegando. Frío, mantas, té caliente, algún que otro resfriado… en definitiva, lo que prima en estos días es recogimiento y música adecuada. Es por ello que nuestro gato ha negociado con nuestro insigne colaborador Curtis Inthekitchen una catssette que funcionara a modo de banda sonora para estos tiempos de otoño frío e invierno gélido. «Autumn + winter season» ofrece temas de raigambre indie, clásicos de los sesenta, psicodelia de alta enjundia…todo con un objetivo, conseguir que, con la escucha de la catssette, sienta uno la presencia de una chimenea y una taza de té. Si queréis semejante experiencia… ¡haced clic y disfrutad de la sapiencia melódica de Mr. Curtis!

«…and swim back in the sea – volume three»

Finalizamos la trilogía veraniega de catssettes que nuestro colaborador Curtis Inthekitchen confeccionó para hacernos más llevadero la canícula del verano. Mr. Curtis vuelve a ofrecernos su habitual mezcla de temas de guitarras frescas y pedales sónicos sazonadas de lo-fi ensoñador y planeador sin dejar de lado movimientos corporales de pop con sintetizadores. En definitiva, el «tratamiento Inthekitchen» para tener un buen verano musical ante ataques solares. ¡Al disfrute muchachada!  

clásico indie: Killing Joke

Radicados en Gloucestershire antes de afincarse definitivamente en Notting Hill, Killing Joke se formó en junio de 1979 a instancias de Jaz Coleman (voz) y «Big» Paul Ferguson (batería) y completados, en su primera formación, por Geordie Walker (guitarra) y Martin «Youth» Glover (bajo). Todos ellos dieron vida a uno de los grupos más radicales y potentes del after punk británico de los primeros años 80. Su música es una oleada de pesadillas metálicas, ritmos implacables, voces remotas y celebraciones oscuras. Después de publicar en 1980 su impactante Lp de debut, «Killing Joke», y tras dos discos de indudable calidad – «What’s THIS for…!» (1981) y «Revelations» (1982) – más varios ep’s, la banda se disgregra. Jaz y Geordie marchan a Islandia a colaborar con el grupo Peyr, Youth forma Brilliant, grupo de funk-punk marciano que obtuvo muy buenas críticas de la prensa británica pero que pasó a la historia sin pena ni gloria, y Ferguson desapareció. Reestructurados en 1983 por Jaz y Geordie (columna vertebral del grupo) volvieron a grabar un buen puñado de discos a mediados de los 80, pero ya habían perdido la fuerza, la frescura, la originalidad y el radicalismo de sus primeros años. Aún así, compusieron gemas como »Love Like Blood», posiblemente su mayor éxito comercial, pero ya nada sonaba como al principio, se volvieron mucho más épicos y blandos, desapareciendo el encanto y la magia de antaño. Actualmente, y después de varias idas y venidas, Killing Joke siguen en activo, grabando discos casi de forma anual, pero de escaso interés. Memorable fue su paso por el programa de TV La Edad De Oro, dirigido por Paloma Chamorro. Los que tuvimos la oportunidad de verlos en aquel formato »petit comité» nos sigue poniendo la piel de gallina ante su recuerdo. LA canción: «Requiem» (del Lp «Killing Joke» – 1980) EL disco: Killing Joke (1980)